El Ayuntamiento de Palma ha anunciado la creación de una nueva ordenanza cívica que entrara en vigor en febrero de este proximo año 2025 y en la que, entre otras cosas, se prohibirá la utilización de las autocaravanas como viviendas.

Digital Manacor informaba este pasado jueves, 28 de noviembre, del Comunicado de ABACES, AMMICCA Y LA PEKA sobre turismo itinerante y uso de vehículos vivienda. Comunicado en el que las asociaciones más representativas del sector a nivel local, autonómico y nacional lamentaban su «preocupación y descontento ante la elaboración de normativas que afectan al turismo itinerante y el uso de vehículos vivienda, sin contar con las entidades que representan a este colectivo«.

Manifestaban en su comunicado conjunto, entre otras muchas cosas, que «el turismo itinerante es una práctica legítima y respetuosa que se realiza cumpliendo la normativa vigente» y reconocían «la existencia de una problemática habitacional que afecta a una parte de la sociedad» aunque afirmaban que «nuestras asociaciones tienen como objetivo exclusivo la defensa del turismo itinerante«.

También advertían que «imponer sanciones sin un texto normativo claro y adaptado a la realidad del turismo itinerante podría derivar en impugnaciones legales» y recordaban que «las normativas locales deben estar alineadas con las leyes estatales que regulan el estacionamiento y la pernocta en vehículos vivienda, evitando caer en interpretaciones ambiguas que puedan vulnerar los derechos de los usuarios«.

VOX se manifiesta y posiciona al respecto

Fulgencio Coll, vicepresidente de VOX Baleares, presidente de VOX Palma y portavoz del grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Palma, ha manifestado que ante la creación de esta nueva ordenanza municipal que prohibiría la utilización de las caravanas como viviendas que «se debería buscar un equilibrio entre la necesidad y la legislación«.

Coll ha propuesto adaptar para Palma un sistema similar al que se utiliza en Estados Unidos y que consistiría en la «creación de espacios para las caravanas en las que puedan disponer de agua, electricidad y recogida de basura«.

También ha explicado que «así se evitarían las queja vecinales y se podría dar una solución a toda esta gente que no se puede pagar un sitio donde vivir» y ha finalizado recordando que «la actual situación es fruto de la pésima gestión del antiguo equipo de gobierno de izquierdas ya que no crearon practicamente ninguna vivienda«.

Deja una respuesta