El Ayuntamiento de Manacor sigue avanzando en las obras de la tercera fase de sectorización de la red de suministro de agua de la ciudad, que se encuentran actualmente aproximadamente al 50% de ejecución.

Esta intervención afecta a varias barriadas de la franja central y cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros, de los que 744.649 € provienen de una subvención del Pacto por el Agua del Consell de Mallorca y el resto es financiado por el consistorio.

El objetivo de este proyecto es mejorar la eficiencia de la red de agua potable, reduciendo pérdidas y optimizando su gestión mediante la instalación de tecnología que permitirá un mayor control del consumo y la detección de fugas en tiempo real. Además, las obras incluyen actuaciones en la red de alcantarillado para renovar elementos deteriorados, eliminar cámaras de descarga y completar la instalación de nuevos hidrantes.

Estado actual de las obras

Las obras, iniciadas en octubre de 2024 y previstas hasta octubre de 2025, avanzan según el calendario establecido. Hasta ahora, ya se han completado las actuaciones en los siguientes sectores:

Finalizados:

  • Es Serralt (Sector 24)
  • Rambla (Sector 22)
  • Fartáritx (Sector 23)
  • Ses Damas (Sector 2)
  • S’Antigor (Sector 3)

En ejecución:

  • El Palau (Sector 1)
  • Es Convent (Sector 4)
  • San Jaime (Sector 5)
  • Cristo Rey (Sector 6)

Esta semana han comenzado las obras en la calle Major, desde donde se llegará hasta la plaza de sa Bassa. En este tramo, hay cortes matinales al tráfico de 7.30 a 16.30 horas, con circulación abierta a partir de esta hora. Por lo que respecta a los cortes de agua, la SAM en coordinación con la empresa responsable de la obra, organizan los cortes de suministro de los sectores afectados un día a la semana. Teóricamente se envía previamente un folleto a los vecinos de la zona avisándolos, puerta a puerta.

Pasada Semana Santa, se iniciará el sector de Cristo Rey (Sector 6) para evitar interferencias con las procesiones. Posteriormente, se continuará hacia los sectores del Molí d’en Beió, el Hospital, sa Tafal, Santa Catalina, Na Freda, sa Moladora, sa Vilanova y el Molí d’en Fraret.

Próximas actuaciones y previsión de futuro

Después de completar esta fase central, se dará paso a la franja de poniente, la última parte del proyecto de sectorización de toda la ciudad. El proyecto se encuentra en fase de revisión por parte del departamento de urbanismo del Ayuntamiento.

Impacto y beneficios del proyecto

La sectorización de la red de agua permite un control más eficiente del suministro, mejorando la detección de fugas y garantizando una gestión más sostenible de los recursos hídricos. Además, la renovación de elementos antiguos de la red contribe a reducir las pérdidas de agua y optimizar el servicio para los ciudadanos.

Deja una respuesta