• En el programa, organizado por el Ayuntamiento de Inca, han participado 25 alumnos de 3º y 4º de ESO de los Centros Educativos de la capital del Raiguer

Food y Salut, Another Academy y Mind Focus fueron los tres proyectos seleccionados como ganadores de la quinta edición del programa Jóvenes Emprendedores de Inca 2024-2025. En el acto, celebrado en el Centro Bit Raiguer de Inca, los jóvenes participantes presentaron sus proyectos, que fueron evaluados por el jurado.

Pilar Sansó y Nicolás Fiol, de la Cámara de Mallorca; Yoann Blanc, de Jóvenes Empresarios de Baleares; Iñaki Miranda, de SECOT (Asociación de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica); Edu Vilanova, de Refinería; y Julià Puig, de Bebidas Puig, fueron los encargados de decidir cuáles eran los trabajos que cumplían mejor el objetivo principal; la creación de proyectos empresariales con componente social. Además de las placas, los participantes recibieron premios otorgados por la Asociación Activa’t Inca, Bebidas Puig y la Asociación de Comerciantes y Restauración de Inca.

Los proyectos de los distintos grupos han sido Go out!, para acompañar a las personas con dificultades para salir a la calle; Another academy, una extraescolar con alto componente académico; Food y salud, que plantea la distribución de comida saludable; Mind focus, que ponía el foco en los problemas de salud mental; y Zenergy, una bebida energética saludable.

Formación con expertos y mentores profesionales

Una de las novedades de este año ha sido la incorporación de reconocidos profesionales que han ofrecido formaciones especializadas a los alumnos, como Cipriano Ferreiro de Biolínea, Edu Vilanova de Refinería, María José García del Mallorca Life Festival, Tomeu Guiscafre de WDNA y Araceli Bosch de IB3 Radio.

También contó con mentores de los sectores relacionados con los proyectos de los jóvenes, proporcionando así una visión práctica y real del mundo empresarial.

Además, se han mantenido las visitas a empresas de la comarca, ofreciendo a los alumnos una oportunidad única para conocer de primera mano el funcionamiento de distintos modelos de negocio.

Un programa orientado al desarrollo integral

El curso impulsado por el Ayuntamiento de Inca ha estado compuesto de 22 sesiones, todas gratuitas para los alumnos, que se han llevado a cabo los lunes por la tarde en el Casal de Jóvenes Sa Fàbrica d’Inca, con una duración de dos horas por sesión.

Los temas tratados son esenciales para la formación empresarial, como el autoconocimiento, la formación de equipos, la ética empresarial, el emprendimiento social, la creación de marca, la orientación al cliente y la identificación de oportunidades de negocio.

Además, se han dedicado sesiones específicas a hablar en público, la autogestión y las estrategias de venta, con una parte práctica que permitirá a los jóvenes aplicar todo lo aprendido.

Deja una respuesta