• Artistas de renombre como Belén Pez, Marta Ruiz Anguera, Motecualquiera, Marco Gómez, Yasmina Oliveros, Carolina Adan Caro participan este fin de semana en el Festival de Arte Urbano de la Capital del Raiguer
  • El Casal de Jóvenes Sa Fàbrica acogerá la primera jornada de Inca Street Art con una mesa redonda que contará con la participación de artistas y profesionales

Este fin de semana, Inca se convertirá en la capital del arte urbano con la celebración de la sexta edición de Inca Street Art Fest. Este festival ya se ha consolidado y ha convertido a Inca en un verdadero museo al aire libre. La finalidad de esta iniciativa es democratizar la cultura, sensibilizando a la población mediante obras que dialogan con el público a pie de calle, haciendo accesible a todos los ciudadanos y visitantes la experiencia del arte.

El festival, en su voluntad de dar un lugar a las diferentes variantes del Arte Urbano, cuenta con dos vertientes: Street Art y Graffiti. En cuanto a las obras de Street Art, se realizarán seis murales de gran formato, que combinarán la presencia de figuras destacadas del muralismo, tanto a nivel local como estatal e internacional.

Mesa redonda

El festival se inaugurará el 16 de mayo con una mesa redonda en el Casal de Jóvenes Sa Fàbrica, con la participación de profesionales y artistas como Neus Aguiló, Miquel Àngel Ballester, Jordi Pallarés, Marta del Pino, Daniel Mora, entre otros. Este encuentro tiene como objetivo reflexionar sobre el papel del arte en el espacio público, los procesos colectivos de creación y el vínculo entre arte y territorio. Además, se ha añadido un mural a cargo del IES Inca, en el que participarán los alumnos del centro.

ESPACIO 1

Calle Ibiza. Belén Pez, reconocida por su vibrante obra, destaca por el uso del color y formas abstractas.

ESPACIO 2

Calle Formentera. Marta Ruiz, fusiona técnicas tradicionales con nuevos medios y arte conceptual.

ESPACIO 3

Nuevo parking de la plaza de Sa Quartera. Motecualquiera, joven artista emergente con una propuesta llena de vitalidad y color.

ESPACIO 4

Edificio de la plaza del Mediterráneo. Marc Gómez, pintor mallorquín que parte de la figuración para explorar nuevos y sutiles lenguajes pictóricos.

ESPACIO 5

Parking del Hospital San Juan de Dios. Yasmina Oliveros, con una trayectoria artística comprometida con la visibilización de la mujer en el mundo rural.

ESPACIO 6

Calle de la Torreta. Carolina Adan Caro, artista polifacética con taller propio en el centro de Palma, especializada en murales, ilustración y pintura sobre lienzo.

De forma paralela, en cuanto a las actividades centradas en el Graffiti, se celebrará una exhibición en los muros de la avenida del Pla.

Novedades

Una de las novedades más destacadas será la pared de la calle de la Pau que se dividirá en tres partes iguales. Está destinada a la participación de tres artistas emergentes, Palma de Arte, Diocles&Luli y Gastón Muñiz. De esta forma tienen una plataforma para conectar con una audiencia más amplia.

Deja una respuesta