Las Ferias y Fiestas de Primavera comenzarán hoy y se extenderán hasta el 17 de junio. A lo largo de las próximas dos semanas, Manacor se llenará de eventos culturales, deportivos, gastronómicos y comerciales.
El programa de las Ferias y Fiestas de Primavera Manacor 2023 puede descargarse a continuación:
Dará el inicio a las Ferias y Fiestas el pregón, que este año correrá a cargo del CD Manacor, con motivo de su centenario.
El pregón tendrá lugar hoy, viernes 2 de junio, en el Claustro de San Vicente Ferrer y contará también con el baile de los Cossiers, que habrán salido de «Ca la Dama» a las 17 horas y cerrarán el itinerario en el acto protocolario ante las autoridades y el público asistente.
Comercio y feria
El sábado 3 de junio tendrá un marcado acento comercial, con la segunda edición del Mercado de segunda mano en tu casa ‘Abrimos las casas!’, un evento informal en el que las personas interesadas pueden abrir su garaje o su casa al público para tal de exponer y vender los objetos usados que ya no se utilizan ya los que se les quiere dar otra vida. Con esta iniciativa se pretende, alargar la vida de los productos y generar menos residuos, al tiempo que se da visibilidad al compromiso del pueblo con el reciclaje y la reutilización de productos y, por extensión, se promueve la economía circular y la consecuente defensa del medio ambiente y el entorno natural.
Asimismo, la zona comercial de Manacor contará con una nueva edición de la feria de Estocs en la calle, de 9 a 20 horas.
La Feria de Primavera tendrá lugar este año el domingo 4 de junio, de 9 ha 20 h. La principal novedad de este año será la Feria de manualidades, que se instalará en la plaza des Cós y la plaza del Rector Rubí de 9 a 14 horas.
La Feria Artesana se instalará como cada año en el paseo de Na Camel·la durante todo el día, mientras que la Feria del deporte ocupará la avenida de Baix des Cós hasta las 14 horas, la Feria de stocks se podrá encontrar en la zona centro y comercial y la feria de alimentos, en la calle de la Amargura y la plaza del Rector Rubí.
Música y cultura
El apartado cultural del programa de las Ferias y Fiestas de Primavera 2023 es extenso y variado y arrancará el 3 de junio con el VII Campeonato de Scrabble Ciudad de Manacor por la mañana y el concierto que cada año organiza Renou Col·lectiu, en las 18 horas en la plaza de Ramon Llull. Este concierto de apertura de Ferias y Fiestas, contará este año con Corizonas, The Royal Flash, Peligro, Flor Romanial y Fannie Brown.
«Ball de bot», música contemporánea, teatro, música antigua, teatro infantil, picado de glosado, exposiciones o el encuentro de gigantes, además de las visitas guiadas por el patrimonio de la ciudad completan los actos relacionados con la cultura.
En cuanto a la «Revetla», tendrá lugar el viernes 9 de junio en la plaza de Ramon Llull y contará con los grupos Valnou, La Canción del Verano y Sergi Allès DJ, que harán un recorrido musical por las décadas de los años 70, 80, 90, 2000, 2010 y hasta la fecha. El 10 de junio será el turno de la Horabauxa de Primavera, con los grupos EVA & The Kool Katz, Circo y O-ERRA, Dj TiTi y Dj Simonet.
El evento cultural por excelencia de las Ferias y Fiestas de Primavera es, como cada año, la Entrega de los Premios literarios Ciudad de Manacor 2023, que tendrá lugar en la Institución Pública Antoni M. Alcover.
El Reconocimiento de Méritos 2023, que este año se concede a Tramudanza ya la Agrupació Sa Torre tendrá lugar el 15 de junio a las 19 horas en el Auditorio de Manacor.
Niños y deporte
Las actividades deportivas y para los niños tienen también una fuerte presencia en estas Ferias y Fiestas de Primavera 2023.
El sábado 3 de junio la plaza de Ramon Llull acogerá entre las 10 y las 13.30 horas el Taller de juegos de mesa y rompecabezas con una muestra abierta de ajedrez, pintacaras, pintar y dibujar, juegos de equilibrio, bádminton, minibaloncesto, hockey, gimnasia rítmica, petanca y ping-pong. Allí mismo también se celebrará el Torneo de fútbol sala 3×3 en la calle para niños y niñas de 4 a 11 años.
Tiro Olímpico, Torneo de Ajedrez, Diada Castellera, Manacor Balla – con las actuaciones de los centros de danza del municipio -, pasacalles de personajes fantásticos con música, glosas y animación, la Olimpiada de atletismo escolar, los Juegos y talleres de primavera del Esplai de Crist Rei, el Torneo de Ferias y Fiestas de Tenis Mesa, el Taller de científicos sonados o el Trofeo Molino de Xema de Judo son sólo algunos de los eventos infantiles y escolares.
La II Gala del Deporte se celebrará el 7 de junio en el Teatro de Manacor con el objetivo de hacer un reconocimiento a los deportistas del municipio.
También vuelve este año la segunda edición de la Quintada, una gran fiesta que reunirá en el Parque municipal a los alumnos de 2011.
Gastronomía y gente mayor
La Asociación de los Amigos de las Aulas expondrá los trabajos de los alumnos en el Centro Sociocultural del Consell de Mallorca, en la calle de Pío XII. Vuelve también la Cena de las Personas Mayores, organizada por las asociaciones de gente mayor del municipio, en el Parque municipal el 7 de junio. Puertas abiertas en el Hogar de Manacor, la comida de paellas del Hogar de Manacor y el Acto de graduación de la Universidad Abierta para Mayores, completan el programa.
En cuanto a la gastronomía, el sábado 3 de junio tendrá lugar la Cata de Vinos de la DO Pla i Llevant organizada por la Cofradía de Tastavins de Manacor, con la colaboración del Ayuntamiento de Manacor y bodegas de la DO Pla y Levante. Será en el Parque municipal a partir de las 18 h.
El 7 de junio, el Claustro de San Vicente Ferrer será el escenario para el evento de ‘Cultura y gastronomía. Armonía de música, poesía, tapas y vino”, a cargo de los rapsodas Agnès Vanrell y Miquel Mora, con la voz de Caterina Sureda y Miquel Gual al piano.