• La fiesta fue ejemplar durante todo el día pero a la hora del concierto del parque municipal llegó un alud de gente que colapsó los accesos

Ante la situación vivida anoche a las puertas del Parque Municipal de sa Torre con una masificación de gente que quería acceder a la verbena, el Ayuntamiento de Felanitx quiere pedir disculpas ante todo a los felanitxers y felanitxeres que no pudieran disfrutar de la fiesta con normalidad.

De hecho, muchos desistieron y se marcharon antes temprano al ver la situación, las colas y el alud de gente congregada en los exteriores del recinto.

Dicho esto, cabe destacar que todas las fiestas, y especialmente ayer durante casi todo el día, la fiesta de San Agustín se desarrolló con normalidad y el municipio disfrutó de un gran día porque los felanitxers y felanitxeres llevaron a cabo una celebración ejemplar.

El problema empezó a partir de las 20.00 horas cuando llegó un alud de gente que se congregó en las cercanías del parque municipal donde llegó a haber 5.000 personas fuera cuando el aforo ya estaba completo. De hecho, y a la espera del informe del jefe de seguridad, si se produjeron colas fue precisamente porque no se permitió más acceso que lo previsto.

En este sentido, queremos dejar claro que el aforo del parque en ningún momento se sobrepasó. Había 7.000 personas que era el aforo máximo previsto después de haber tenido que reducir el tope en 1.000 personas a causa de los daños en el escenario ocasionados por la tormenta del domingo.

En cuanto a las personas que saltaron las barreras, queremos dejar claro que fueron inmediatamente identificadas y expulsadas del recinto.

Dicho todo esto, la alcaldesa de Felanitx, Cati Soler y su equipo de gobierno, anuncian que de cara a las fiestas de San Agustín del próximo año se tomarán «medidas drásticas» para que no se repita esta situación.

En este sentido, la verbena Kais no se hará el día de San Agustín y pasará a ser de pago y para mayores de 18 años. Todo ello para evitar el efecto llamada.

También se planteará la opción de hacer una pulsera o un distintivo para los residentes en el municipio y también habilitar dos accesos distintos, uno para empadronados y otro para no residentes.

La alcaldesa de Felanitx, Cati Soler, ha afirmado que ”estudiaremos todas las posibilidades para que el día de San Agustín sea para disfrute de la gente del municipio. Lo que no podemos permitir es que una verbena ensucie el nombre de Felanitx y mucho menos que haga daño a las fiestas, porque ante todo están hechas para que los felanitxers y las felanitxeres las puedan disfrutar plenamente«.

Deja una respuesta