Digital Manacor informaba el pasado 29 de septiembre que el Ayuntamiento organizaba la Primera noche del Arte en Manacor.
El 1 de octubre, el mismo día que tenía lugar dicho evento, informábamos que se había impedido la participación de más de 60 personas en la Noche del Arte y finalizábamos el mismo diciendo que «estamos ante un tema lo suficientemente importante, y grave, como para que nuestros lectores tengan la máxima información posible al respecto. ¡Y eso haremos!».
Hemos contactado tanto con Toni Bennàsar, director de «Art-Pastel», como con la persona que el Ayuntamiento de Manacor designó para organizar la 1ª Noche del Arte de Manacor, y ambas nos dan su punto de visto al respecto de la polémica creada por la no inclusión en dicho evento de las obras de más de 60 personas.
Toni Bennàsar, director de «Art-Pastel»
Hola Toni, ¿nos podrías decir que es «Art-Pastel»?
«Art-Pastel» es una academia privada de Bellas Artes que dirijo y que está situada en el centro de Manacor desde el 2016. Está especializada en dibujo artístico y pintura al pastel y ha realizado varias exposiciones de pintura a lo largo de estos años debido al gran volumen de alumnos que tienen.
¿Qué opinas de la celebración de la 1ª Noche del Arte de Manacor?
Era hora que se hiciése una Noche del Arte en Manacor, así que cuando me enteré que se iba a hacer me encantó y teniendo en cuenta que somos una escuela de arte de Manacor nos hubiése gustado mucho participar.
Yo mismo he organizado exposiciones con más de 70 alumnos y me ha llevado más de un mes prepararlas (enmarcar las mejores obras, preparar el espacio, etc.) así que cuando me enteré que se hacía a tan sólo 15 días vista me sorprendió ya que si uno lo quiere hacer bien es muy complicado preparar en tan poco espacio de tiempo.
¿Cómo y de que forma querías participar?
Pedí si había un sitio para hacer una conferencia sobre la técnica de la pintura la pastel ya que como he escrito un libro y he participado en simposios internacionales hablando de esta técnica me apetecía poder hacer lo mismo en mi pueblo, en Manacor.
También pedí si habría un sitio para que pudieses exponer unos 60 o 70 alumnos y, por otra parte, pedí si había la posibilidad de que pudiése disponer de un espacio interior para poder enseñar algunas de mis obras. Obras que han sido seleccionadas en diferentes Bienales de pintura e incluso obras finalistas en concursos internacionales, por lo que eran obras de gran formato y con cristal y, por ese motivo solicité un espacio interior.
¿Cuándo y cómo contactaste con la organización de la 1ª Noche del Arte?
El 13 de septiembre se hizo la presentación inicial de la Noche del Arte en Manacor y ese mismo día envié un e-mail a la dirección que el Ayuntamiento facilitaba para recibir información en el que pedí se sería posible enseñar los trabajos de los alumnos de la academia, exponer mis obras e incluso me ofrecí para hacer una conferencia sobre la técnica de la pintura al pastel.
Me respondieron si sería posible hablar conmigo por teléfono así que les dí mi número y les indiqué a que horas me podían llamar.
¿Y te llamaron?
No, y como no recibí ninguna llamada decidí escribir otro e-mail el día 16 y me respondieron de una manera escueta y simple diciéndome que les había sido imposible llamarme y me pedían que haber cuantos cuadros queríamos llevar. Por tanto mi ofrecimiento de dar una conferencia se ve que no interesaba.
En todo caso envié otro e-mail ese mismo día pidiendo la posibilidad de disponer de un espacio interior para llevar mis obras de gran formato hechas con la técnica del pastel. Obras que informé que tenían un cristal muy grande y que precisamente por ese motivo era delicado tenerlas en la calle.
También recorde que en la academia había muchos alumnos y a ver si habría sitio para que ellos pudiesen exponer sus obras. Además envié fotos de mis obras.
¿Cuándo y qué te respondieron?
En primer lugar me gustaría recordar que el plazo de inscripción acababa día 14 y ya estábamos a día 16, pero yo quería acabar de aclarar todo antes de hacer la inscripción.
La respuesta la recibí el día siguiente, día 17: Hola Toni, vamos fatal de espacios interiores. ¿Podrías exponer en caballetes o sobre soportes alternativos en el patio de uno de los molinos?.
Ya no había respuesta sobre los alumnos si podrán o no exponer y me decían de exponer en caballetes cuando ya les había explicado como era mi obra y las necesidades que requerían. Obras de 1,40 x 1,10 cm con cristal no pueden estar en cualquier sitio, deben estar fijas para el cristal que llevan….
¿Y sobre los alumnos que te dijeron?
Volví a insistir al menos con dos e-mails mas sobre el tema de los alumnos. A ver si sería posible exponer la obra de 60 o 70 alumnos con una obra cada uno… y ya llegábamos a día 22 sin aclarar nada.
Y a estas alturas me responden que no les he hecho llegar el formulario de inscripción y que para 70 alumnos no habría sitio, para un par sí, pero para 70 no.
Yo les dije que era una lástima que no pudiéramos participar, por que a la academia asisten muchos alumnos pequeños y mayores que estarían encantados de poder mostrar lo que hacen día a día.
De haberlo sabido con tiempo podrían haber participado unos 70 alumnos como mínimo, más de la mitad son de Manacor y muchos de la comarca de Llevant. Pero bueno, no ha sido posible, ¡nos quedamos fuera!
Mª Magdalena Vives, coordinadora de la 1ª Noche del Arte
Mª Magdalena Vives, coordinadora de la 1ª Noche del Arte, nos da una visión totalmente diferente a la expresada por Toni Bennàsar que nos sorprende y que no parece que se corresponda excesivamente con los detalles que nos ha explicado Toni pero, en todo caso, aquí la dejamos para que nuestros lectores tengan constancia de la misma y extraigan las conclusiones que consideren oportunas.
«Toni Bennassar y su escuela me escribieron fuera de plazo. Ni siquiera envió el formulario de necesidades, simplemente me envió un e-mail. El formulario estuvo dos semanas colgado y él sabía que esto se hacía desde antes porque compañeros pintores de Manacor ya se lo habían comentado. (Esto me lo han dicho los otros pintores con los que he hablado).
Sin embargo intenté darles facilidades y alternativas. Ellos no querían exponer en la calle que eran los sitios que quedaban. Recuerda que estamos hablando de 70 alumnos y fuera de plazo.
El reto era grande pero intenté incluirlos aunque vi muy poco margen de adaptación por su parte y como decía antes estamos hablando de muchísimas obras.
Lo normal cuando tienes una escuela de pintura es adaptarse a las condiciones, ofrecer alternativas, s’Agricola propuso exponer en su local la gran parte de obras y fue muy bien.
Por las noches del arte, de por ejemplo Campos, no participan las escuelas de arte. Sólo participan proyectos profesionales pero yo escogí que todo el mundo pudiera participar.
Por tanto sé cierto que cualquier persona con un poco de sensatez sabe que yo no tengo ningún deseo ni necesidad de excluir a nadie. Si los alumnos de Toni Bennassar no participaran es porque él no envió la solicitud dentro del plazo, como lo hicieron los 70 artistas que si participaron.
Los plazos son una medida necesaria cuando se trata de un evento tan grande, aun así repito que hice lo posible para ofrecerles opciones.
Es una pena que determinada gente no sepa ver que no existe ninguna malicia en estas cosas, que simplemente se trata de organización y adaptación.
Siento que los artistas de Art Pastel no pudieran participar, en la próxima pueden hacer solicitud y no habrá ningún problema. Incluso me encargaré personalmente de hacer una llamada telefónica al centro».